EL CABINET: Estabá dividido en tres áreas:
El Secretariat se ocupaba básicamente de la correspondencia de Napoleón y estaba conformado por secretarios civiles, libreros y archiveros. Estuvo al mando sucesivamente de:
![]() |
Louis Bourrienne |
-Louis Antoine Fauvelet de Bourrienne (1769-1834), diplomático. Tras los sucesos del 13 vendimiario, vuelve a Paris desde el exterior (por su condición de emigré) juntándose con Napoleón; no participa en la campaña de Italia pero si en las negociaciones del tratado de Campo Formio. Participa en la campaña de Egipto y permanece junto al primer cónsul hasta 1802. En 1805 es enviado a Hamburgo donde permanece hasta 1810. Bourrienne es más conocido por las Memorias que dejó cubriendo la época de Napoleón.
- Henri-Jacques-Guillaume Clarke (1765-1818).
![]() |
Claude F. de Meneval |
- Claude François de Méneval (1778-1850), periodista y secretario de Napoleón durante el Consulado y el Imperio cargando con la estresante tarea de asegurar la redacción y la correspondencia de Napoleón, de 1802 a 1813 y acompañando al Emperador por todas sus campañas a través de Europa.
- Agathon Jean François Fain (1778-1837), historiador. En 1806 fue asignado al Cabinet como archivero y secretario atendiendo a sus campañas y viajes. Barón del Imperio en 1809.
![]() |
Agathon Fain |
El Bureau de Reinsegnements (Oficina de Información) se dedicaba a labores de Inteligencia, recopilando información proporcionada por agentes propios, espías y embajadores franceses y la traducción de periódicos extranjeros, información de otros ejércitos franceses y el contacto con los ministros en Paris incluido el Cabinet noir*.
La Oficina topográfica dedicada a la confección y mantenimiento de mapas, planos de fortalezas y notas variadas. Su encargado de 1799 a 1814 fue:
![]() |
Bacler d'Albe |
![]() |
"Bacler d'Albe - LA 1798 Milan Carté Générale" |
Eventualmente el el Secretario de Estado, también tenía relación con el Cabinet:

EL GRAND ETAT-MAJOR GENERAL
El Grand-Etat Major General era el dominio exclusivo de Berthier y estaba compuesto casi exclusivamente por personal del ejército, dividiéndose en dos: el Cabinet, o el Etat-Major Particular y el Etat-Major General.
![]() |
Esquema del organigrama del Grand-Etat Major General. |
ETAT-MAJOR PARTICULAR: Estaba al mando directo de Louis Alexandre Berthier (1753-1815) del cual ya publicamos en su momento una cronología de su vida:
http://byroncillo.blogspot.com.es/2015/01/louis-alexandre-berthier-mariscal-del.html
![]() |
Berthier |
Se dividía a su vez en dos secciones: una, dedicada al movimiento de tropas, inteligencia y personal, que se dedicaba a la copia y distribución de órdenes (dictadas, revisadas y aprobadas), el interrogatorio de individuos y de los comunicados de las tropas de avanzada y caballería y contabilizar los datos de efectivos de los ejércitos y localización de tropas en movimiento; la otra, la Oficina de movimiento de tropas en el interior, que impartía las órdenes para tropas no presentes con la Grand Armée, fue constituida sólo de manera provisional mientras Berthier era Mayor General y Ministro de Guerra al mismo tiempo.
Berthier también tenía a su mando a dos secretarios privados y también a edecanes** (Luis François Lejeune fue uno de ellos) y oficiales agregados: Interrogadores, intérpretes, traductores, polacos y oficiales de enlace con la Confederación del Rin y puntualmente un Oficial naval para las naves para suministro fluvial.
En 1809 para simplificar el funcionamiento e impedir errores con las duplicidades de cargos, tuvo como único Asistente-Jefe de Estado Mayor al general François Gédéon Bailly de Monthion***.
![]() |
Bailly de Monthion |
- François Gédéon Bailly de Monthion (1776-1850), general de división. Participa en varios frentes en las guerras de la Revolución. Después de Marengo es destinado al Estado Mayor de Berthier y es nombrado coronel después de la batlla de Austerlitz. En la campaña de 1809 es nombrado conde del Imperio. En 1811 es destinado a España para inspeccionar las tropas francesas. En 1812 participa en la campaña de Rusia y después de la partida de Napoleón reemplaza a Berthier como Mayor General. Asiste a las campañas de 1813 en Alemania y de 1814 en Francia. Durante los Cien Días, el 8 de abril de 1815, es nombrado Jefe de Estado Mayor del Ejército del Norte, pero a pesar de haber colaborado estrechamente con Berthier durante los años de gloria, Napoleón declara que el puesto sólo lo puede ocupar un mariscal y nombra a Soult por encima de Bailly de Monthion, que ocupaba por entonces el empleo de general de división. La decisión, sin duda, ayuda a sellar el destino de la campaña, ya que el otrora diligente Estado Mayor Imperial, no alcanza ni de lejos la eficacia y finura requerida para tan arriesgada campaña: los mensajes no llegan (Soult sólo envia un único correo, cuando Berthier enviaba dos y hasta tres con la misma orden) o llegan tarde o cuando llegan no son fácilmente inteligibles. Como dice el dicho militar francés: "Orden, contraorden, desorden". Bailly de Monthion es herido en Waterloo y anticipándose a las posibles represalias realistas, deserta una semana después de la batalla. En 1818 regresa a Francia y después de varias promociones Luis-Felipe le nombra Par de Francia.
ETAT-MAJOR GENERAL: El Estado Mayor del ejército, propiamente dicho. En 1805 estaba dirigido por el Asistente-Jefe de Estado Mayor Antoine François Andreossy (1761-1828). Se dividía en varios servicios o divisiones:
![]() |
Andréossy |
- 2ª División: Aprovisionamiento, administración de cuarteles, policia y hospitales
- 3ª División: Prisioneros de Guerra, desertores, reclutamiento y justicia militar.
- 4ª División: Instaurada en 1806. Líneas de comunicaciones.
- Otras: A partir de 1807. Correspondencia con fortalezas, reconocimientos, acuartelamiento de tropas
![]() |
Mathieu Dumas |
Paralelamente con esta organización había un "Diputado-Asistente Jefe de Estado Mayor" y asimismo "marechal-general des logis", Mathieu Dumas (1753-1837), que se ocupaba de las marchas, campos y estacionamientos.
El último eslabón era un "Pool" de Oficiales, que esperaban asignación y que se utilizaban para cubrir puestos de vacantes por enfermedades o promociones, o para misiones especiales.
Continuará en la 3ª parte...
(*) El Cabinet noir era el término común que designaba a la oficina del servicio de inteligencia, encargada de la censura postal y de la criptografía. Las cartas de personas sospechosas eran abiertas y leídas por funcionarios públicos antes de ser reenviadas a su destino. Fue usado desde la fundación de los servicios postales, por los ministros de los reyes, durante el período revolucionario y por Napoleón.
(**) Hombres jóvenes de buenas familias eran famosos como los enfants terribles de los cuarteles. Pero un mensaje confiado a su cargo siempre llegaba al destino, sin que ningún obstáculo u hombre pudiera detenerlos1.
(***) En el libro de Elting se menciona como Joseph Bailly de Monthion (¿?), en la edición inglesa. No he encontrado ningún general que hubiera estado en el Estado Mayor con ése nombre.
(**) Hombres jóvenes de buenas familias eran famosos como los enfants terribles de los cuarteles. Pero un mensaje confiado a su cargo siempre llegaba al destino, sin que ningún obstáculo u hombre pudiera detenerlos1.
(***) En el libro de Elting se menciona como Joseph Bailly de Monthion (¿?), en la edición inglesa. No he encontrado ningún general que hubiera estado en el Estado Mayor con ése nombre.
__________________________________________________________________________________
Fuentes:
1- "Swords around a throne"- John R. Elting, Da Capo Press, U.S.A., 1997
2- https://es.wikipedia.org/wiki/Cabinet_noir
3- https://fr.wikipedia.org/wiki/Louis_Albert_Guislain_Bacler_d'Albe
3- https://fr.wikipedia.org/wiki/Louis_Albert_Guislain_Bacler_d'Albe
4- "Who was who at Waterloo: a biography of the battle" - Christopher Summerville, Pearson/Longman, 2007.
Imágenes:
- Par inconnu (1ère quart du XIXe siècle) — roglo.eu, Domaine public, $3
- http://www.sfhp.fr/index.php?post/2009/05/23/Notice-biographique-Louis-Bourrienne
- "Agathon Fain" by Unknown - Lithographie von Lemercier, nach einem Portrait von Henri Grévedon. Licensed under Public Domain via Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Agathon_Fain.jpg#/media/File:Agathon_Fain.jpg
- Par Godefroy Engelmann — www.photo.rmn.fr, Domaine public, $3
- Carte générale du théâtre de la guerre en Italie et dans les Alpes : depuis le passage du Var le 29 Sptbr. 1792 (v.S.) jusq'à l'entrée des Français à Rome le 22 Pluviose au 6.me Républ. avec les limites et divisions des nouvelles Républiques / par Bacler Dalbe ; gravé par les freres Bordiga ; Mantelli sculp / "Bacler LA 1798 Milano Carté Générale" by Louis Albert Guislain Bacler d'Albe - Biblioteca Nazionale Centrale di Firenze.. Licensed under Public Domain via Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bacler_LA_1798_Milano_Cart%C3%A9_G%C3%A9n%C3%A9rale.png#/media/File:Bacler_LA_1798_Milano_Cart%C3%A9_G%C3%A9n%C3%A9rale.png
- "Maret". Licensed under Public Domain via Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maret.jpg#/media/File:Maret.jpg
- «Louisberthier1» de Jacques Augustin Catherine Pajou (1766-1828) - [1], [2], [3], [4], etc.. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Louisberthier1.jpg#/media/File:Louisberthier1.jpg
- Bailly de Monthion_Par Inconnu — http://imageshack.us/photo/my-images/222/29282478.jpg/http://lesapn.forumactif.fr/t7801p15-le-portrait-de-qui-suite, Domaine public, $3
- Andréossy_ Par Creator:Joseph Eymar — Base Joconde, Domaine public, $3
- Dumas_Par Louise Adélaïde Desnos — Catalogue Joconde : entrée 000PE008423, Domaine public, $3
- Carte générale du théâtre de la guerre en Italie et dans les Alpes : depuis le passage du Var le 29 Sptbr. 1792 (v.S.) jusq'à l'entrée des Français à Rome le 22 Pluviose au 6.me Républ. avec les limites et divisions des nouvelles Républiques / par Bacler Dalbe ; gravé par les freres Bordiga ; Mantelli sculp / "Bacler LA 1798 Milano Carté Générale" by Louis Albert Guislain Bacler d'Albe - Biblioteca Nazionale Centrale di Firenze.. Licensed under Public Domain via Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bacler_LA_1798_Milano_Cart%C3%A9_G%C3%A9n%C3%A9rale.png#/media/File:Bacler_LA_1798_Milano_Cart%C3%A9_G%C3%A9n%C3%A9rale.png
- "Maret". Licensed under Public Domain via Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maret.jpg#/media/File:Maret.jpg
- «Louisberthier1» de Jacques Augustin Catherine Pajou (1766-1828) - [1], [2], [3], [4], etc.. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Louisberthier1.jpg#/media/File:Louisberthier1.jpg
- Bailly de Monthion_Par Inconnu — http://imageshack.us/photo/my-images/222/29282478.jpg/http://lesapn.forumactif.fr/t7801p15-le-portrait-de-qui-suite, Domaine public, $3
- Andréossy_ Par Creator:Joseph Eymar — Base Joconde, Domaine public, $3
- Dumas_Par Louise Adélaïde Desnos — Catalogue Joconde : entrée 000PE008423, Domaine public, $3